sato

Datos clave:

Duración: 26 meses

Presupuesto Total: 5.6 M€

Ciudades Demostradoras: Seixal, Aalborg, Milán, Aspern, Lisboa y Madrid

 

SATO

Metas

El aumento de la eficiencia energética y la descarbonización del sistema energético son dos objetivos principales de la Unión Europea de la Energía. Estos objetivos se demuestran con claridad en los ambiciosos propósitos de la UE para 2030, de los cuales se pueden nombrar: alcanzar una cuota del 32 % de energía renovable y aumentar la eficiencia energética en al menos un 32,5 %. Mientras tanto, los edificios de la UE aún son predominantemente ineficientes, y representan el 40 % del consumo de energía final y el 36 % de las emisiones totales de CO2 de la UE. Parte de esta brecha de eficiencia se debe a un déficit de conocimiento sobre el consumo de energía y el rendimiento general de la vida real de los edificios y sus equipos que consumen energía.

El proyecto SATO aborda este desafío mediante la implementación de una plataforma de gestión de edificios IoT (plataforma SATO), un marco de servicios energéticos innovadores (servicios SATO) y una aplicación centrada en el usuario que le permitirá al edificio autoevaluar y optimizar su rendimiento energético. Lo que nos llevará a (i) un edificio más eficiente debido a la reducción de su consumo energético; (ii) edificios más inteligentes que pueden proporcionar servicios de energía a sus ocupantes y a la red eléctrica; y (iii) una mayor satisfacción del usuario mediante un aumento en la comodidad y en la calidad del aire:

La plataforma SATO

La plataforma SATO combina y amplía dos plataformas comerciales habilitadas para la nube, ya implementadas en el mercado, y proporciona varias API de software y dispositivos de hardware de IoT para monitorizar y controlar los aparatos y los equipos de los edificios. Las dos plataformas existentes, una para servicios (SIEMENS TWIN) y una para edificios residenciales (EDP re:dy), están integradas con otros sistemas comerciales inteligentes y exitosos (por ejemplo, Google nest o Apple Homekit framework).

Los servicios de SATO

La oferta de servicios de SATO se compone de un marco de servicios que permite al edificio autoevaluarse y autooptimizarse para convertirse en un elemento activo del sistema energético. En medio de este objetivo central, el marco de servicios ofrecerá una mayor eficiencia energética, flexibilidad a la red y un entorno interior óptimo para los ocupantes de los edificios.

El usuario en su corazón

SATO también creará una aplicación móvil que combina el control de equipos del edificio y los servicios de información en servicios de interacción con el usuario. Esto permitirá a los usuarios, independientemente de su formación académica, preferencias o ingresos, interactuar con sus hogares y edificios de servicios.

Para lograr estos objetivos, SATO desplegará la plataforma SATO, los servicios SATO y la aplicación móvil en 8 edificios piloto muy diversos, distribuidos en 5 diferentes estados miembros de la UE para mostrar el potencial comercial y tecnológico transversal del proyecto. Dentro del alcance de las actividades de demostración, SATO prevé un objetivo anual de reducción de emisiones de CO2 de 344,6 t de CO2, al mismo tiempo que ahorra 2,2 GWh de energía primaria por año.

Aspectos a destacar

  • EDP NEW ampliará la plataforma EDP re:dy existente basada en la nube y liderará la definición de las especificaciones y requisitos de la plataforma SATO.
  • Consorcio formado por 13 socios de 5 países miembros de la UE: Portugal, España, Italia, Grecia y Dinamarca, así como 2 socios comerciales de Suiza.

Demostradores

Los demostradores de SATO tienen como objetivo mostrar la integración perfecta de las soluciones de SATO desarrolladas en diversas tipologías de edificios (una biblioteca universitaria, edificios de servicios, bloques de construcción con varios apartamentos y casas unifamiliares):

  • Edificios residenciales y bloques de apartamentos múltiples | Seixal, Portugal
  • Bloques de apartamentos múltiples y oficina municipal | Aalborg, Dinamarca
  • Edificios residenciales y bloques de apartamentos múltiples | Milán, Italia
  • Edificio de oficinas | Aspern, Austria
  • Bibliotecas públicas y tiendas minoristas | Lisboa, Portugal
  • Tiendas minoristas | Madrid, España

Varios tipos de electrodomésticos como bombas de calor, calderas, sistemas de climatización, lavadoras, secadoras, iluminación y otros electrodomésticos, formarán parte de las actividades de demostración. Dentro de las extensas actividades de demostración (19 meses), se llevarán a cabo diferentes experimentos operativos probando varios tipos de modos de control (encendido/apagado, modulación de potencia, etc.) posibles para todo tipo de aparato. Adicionalmente, varios pilotos constaran de puntos de recarga electrónica, vehículos eléctricos (VE), sistemas fotovoltaicos, almacenamiento de energía local y la inercia térmica del edificio.

Alcance de EDP NEW

  • Ampliar la plataforma EDP re:dy e integrar esta plataforma existente y disponible de forma comercial con la plataforma SATO, interactuando estrechamente con sus compañeros externos EDP Comercial y Smart Energy Lab
  • Desarrollar servicios energéticos innovadores para los ocupantes del edificio y el edificio en sí
  • Coordinar el Paquete de trabajo 1 sobre las especificaciones y los requisitos de la plataforma SATO
  • Codirigir y evaluar las actividades de demostración de 8 demostradores muy diversos y dispersos en 5 miembros diferentes de la UE

Socios
 

partners