carbon capture

EDP invierte en una startup con tecnología innovadora que captura carbono a través del océano

Lunes 22, Enero 2024
  • EDP es uno de los nuevos inversores en la startup estadounidense Captura, en una ronda de financiación por un total de 21,5 millones de dólares.   
  • La tecnología de esta empresa -Captura Oceánica Directa- permite almacenar permanentemente el CO2 capturado o transformarlo en combustible con menos emisiones, ayudando así a los sectores más difíciles de descarbonizar. 

EDP, a través de EDP Ventures, es uno de los nuevos inversores en la startup Captura, que desarrolla una tecnología que aprovecha el poder del océano para absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. La empresa estadounidense ha anunciado esta semana que ha completado una nueva ronda de financiación de serie A por un total de 21,5 millones de dólares (cerca de 20 millones de euros) para comercializar la tecnología Direct Ocean Capture (DOC). 

En esta nueva ronda, además de EDP Ventures, se han sumado otros nuevos inversores como Maersk y Eni Next, reforzando así las competencias de Captura en los ámbitos de la energía y el transporte y la logística. Muchos de los actuales financiadores de la empresa han reforzado su inversión, entre ellos Future Planet Capital, que lideró la ronda mayor, Equinor Ventures, FreeFlow Ventures, Hitachi Ventures, Aramco Ventures, mTerra Ventures y el EIC Rose Rock Venture Fund. 

Tras una primera ronda de financiación en enero de 2023, en la que recaudó un total de 12 millones de dólares (unos 10 millones de euros), Captura decidió aumentar su financiación para apoyar el desarrollo de esta innovadora tecnología y lanzar la fase comercial de DOC. Captura cuenta actualmente con dos plantas piloto operativas en California y está desarrollando una tercera. Esta instalación tiene una capacidad de captura de 1.000 toneladas de CO2 al año y está previsto que se instale en Noruega en otoño de este año. Tras este proyecto piloto, Captura tiene previsto ampliar la operación comercial, con las primeras instalaciones capturando decenas de miles de toneladas de CO2 o más al año. 

La fuerte apuesta por la innovación y las tecnologías que contribuyen activamente a acelerar la transición energética son las motivaciones de esta nueva inversión de EDP.

"Un mundo más verde, seguro y sostenible comienza con el compromiso inquebrantable de quienes se dedican a liderar la transición energética. EDP se ha comprometido con objetivos de cero emisiones netas para 2040 y estamos encantados de colaborar con Captura en su misión de aumentar la eliminación de carbono", explica Luís Manuel, administrador de EDP Inovação y responsable de EDP Ventures. "Cada vez es más importante incluir tecnologías de eliminación de carbono como parte de una estrategia de emisiones netas cero, y Captura destaca como líder en este prometedor campo. En EDP Ventures estamos encantados de contribuir a este viaje transformador."  

Con el objetivo de apoyar y estimular el proceso de innovación abierta en el sector energético, EDP Ventures -como brazo estratégico de inversión de capital riesgo del grupo EDP- invierte en startups en fase inicial con potencial para impactar en la vida de millones de personas. Captura es uno de estos casos, que refuerza así la innovadora cartera de EDP Ventures.  

Las instalaciones de Captura utilizan la exclusiva tecnología DOC de Captura que, tras capturar CO2 del océano, puede almacenarlo permanentemente o transformarlo en otros productos con menores emisiones de GEI. Extraer CO2 del océano utilizando DOC amplifica la capacidad natural del océano para absorber carbono, creando la capacidad para una retirada adicional de CO2 de la atmósfera. Dado que la concentración volumétrica de CO2 en el océano es 150 veces superior a la del aire, se trata de una forma escalable y eficaz de eliminar el exceso de CO2 atmosférico. 

"En el último año, Captura ha avanzado notablemente en el camino hacia la comercialización", declaró Steve Oldham, consejero delegado de Captura. "Mientras trabajamos para hacer avanzar nuestra tecnología y nuestro negocio, estamos encantados de recibir inversiones de empresas líderes del sector como Maersk, Eni Next y EDP, y de contar con el apoyo continuo de nuestros inversores actuales. Con nuestra creciente red de socios de despliegue e inversores, y el éxito de nuestro programa piloto de tecnología, Captura está ahora bien posicionada para llevar nuestra tecnología al mercado y ofrecer soluciones climáticas a escala significativa."