h2verde

EDP produce la primera molécula de hidrógeno verde en Brasil

Viernes 16, Diciembre 2022

La exitosa iniciativa tuvo lugar este jueves en el Estado de Ceará, y marca un paso importante en la transición energética de Brasil y también del grupo EDP. El proyecto de hidrógeno verde contribuirá a una economía baja en carbono.

EDP Brasil produjo la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en su nueva unidad de generación de São Gonçalo do Amarante, Ceará, este jueves 15 de diciembre. El desarrollo de este proyecto es un hito importante para la producción de energía limpia en el país y forma parte de los compromisos de transición energética de EDP a escala global.

La producción de la molécula es el primer paso estratégico en el desarrollo del proyecto piloto de hidrógeno en el Complejo Termoeléctrico de Pecém, cuyo lanzamiento oficial está previsto para enero de 2023. Con una inversión de 7,5 millones de euros (42 millones de reales), esta unidad de hidrógeno verde es la primera del estado brasileño y también la primera del grupo EDP.

Esta planta de hidrógeno verde de EDP es un proyecto de Investigación y Desarrollo de UTE Pecém que debe generar combustible limpio con garantía de origen renovable, además de desarrollar una hoja de ruta con análisis de escenarios de escalabilidad, considerando todos los eslabones de la cadena de producción de hidrógeno. También incluye una planta de energía solar con 3 MW de capacidad y un módulo electrolizador de última generación para producir combustible con garantía de origen renovable, con capacidad para producir 250 Nm3/h de gas.

La exitosa iniciativa contó con importantes alianzas, como Hytron, proveedora de la electrólisis, y, como ejecutores del proyecto, además de EDP, el grupo GESEL (que evaluó escenarios de escalabilidad de la producción de H2, identificando la viabilidad económica, sectorial y de mercado del proyecto), IATI, con el estudio de viabilidad técnica, y la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

"Elegimos el complejo de Pecém para albergar nuestra primera planta de hidrógeno verde en Brasil, porque reconocemos que Ceará reúne características estratégicas para liderar el proceso de introducción del hidrógeno verde en el país, tanto por su excepcional potencial solar y eólico -fundamental para la producción de gas- como por su localización y excelente oferta de infraestructuras para el flujo de este producto en el mercado internacional", comentó João Marques da Cruz, CEO de EDP Brasil.

Con este proyecto, EDP Brasil se convierte en pionera en la generación de conocimiento en el área del hidrógeno renovable, en el centro de una vasta cadena de producción y aplicación de este combustible - porque el proyecto también tiene como objetivo analizar la cadena de producción de gas, los modelos de negocio, las asociaciones estratégicas con las industrias y las adaptaciones en la movilidad utilizando hidrógeno.