yes to energy logo
Access to energy
Proyecto
Fondo A2E - CEESOLAR Energy

En Nigeria, unidades de trillado impulsadas por energía solar para cooperativas de agricultores de arroz.

A2E - CEESOLAR proyecto

Proyecto: Cultivo de Arroz: De Potenciar la Producción a Potenciar el Procesamiento en Comunidades Rurales Agrarias

País y región/población: Nigeria, Ogbaru - Estado de Anambra

Categoría: Energía, Agua y Agricultura

La cadena de valor del arroz en Ogbaru, Estado de Anambra, Nigeria, enfrenta limitaciones significativas debido a la ausencia de energía y equipos adecuados para el procesamiento, lo que impacta a los agricultores locales de arroz. El trillado manual a mano, la práctica actual, consume tiempo y presenta riesgos para la salud, obstaculizando la productividad, la rentabilidad y el bienestar general de los agricultores.

Esta iniciativa apunta a 250 agricultores de arroz que carecen de acceso a electricidad para la producción y el procesamiento, impactando en gran medida su productividad y potencial de expansión. La ausencia de equipos eficientes de trillado no solo afecta la productividad, sino que también pone en peligro la salud de los agricultores debido a la exposición prolongada al sol y el esfuerzo físico, lo que conlleva riesgos para la salud como el cáncer y los dolores articulares. Para los pocos agricultores que poseen máquinas de trillado a diesel/gasolina, las emisiones de estas máquinas dañan el medio ambiente.

Ceesolar tiene como objetivo elevar la productividad del cultivo de arroz al proporcionar cinco unidades de trillado de arroz con energía solar a cuatro comunidades agrarias en Ogbaru. Estas cooperativas, con un tamaño total de granja de 250 hectáreas, expresaron la necesidad de trilladoras, ya que sus agricultores enfrentan el desafío de trillar su cosecha de arroz para procesarla, con una falta de trilladoras de arroz suficientes y altos costos de diesel para operar las pocas disponibles. Las unidades de trillado con energía solar se entregarán a cada cooperativa mediante un modelo de alquiler con opción de compra. Las cooperativas operarán las trilladoras como emprendimientos comerciales, cobrando a los agricultores por saco por servicios de trillado.

El impacto de este proyecto abarca los dominios económico, ambiental y de salud. Está destinado a impulsar la productividad agrícola, minimizar las emisiones de CO2 de las trilladoras a combustible y mejorar la salud de los agricultores al eliminar las prácticas manuales de trillado. En consecuencia, esto aumentará los ingresos, fortalecerá la seguridad alimentaria y mejorará el acceso a la educación y la atención médica para estas comunidades.

Resultados esperados:

  • Proporcionar acceso a energía limpia y eficiente para 250 agricultores rurales de arroz, mediante la implementación de 5 unidades de trillado de arroz con energía solar.
  • Aumento de la Productividad Agrícola: La adopción de unidades de trillado de arroz con energía solar conlleva un aumento significativo en la eficiencia del trillado de arroz, reduciendo el tiempo y el esfuerzo requeridos para el proceso.
  • Empoderamiento de las Mujeres: Con los métodos tradicionales de trillado intensivos en mano de obra reemplazados por tecnología solar, las mujeres agricultoras experimentan una reducción en el esfuerzo físico, lo que les permite participar de manera más efectiva en las actividades agrícolas y buscar otras oportunidades de generación de ingresos.
  • Sostenibilidad Ambiental: Reducción de aproximadamente 12,42 toneladas de emisiones de CO2 de trilladoras a diesel.
  • Reducción de Pérdidas Posteriores a la Cosecha: Garantizar que un mayor porcentaje del arroz cosechado llegue al mercado en condiciones óptimas.
  • Mejora de los Medios de Vida y el Desarrollo Económico en las Comunidades: Al mejorar la productividad y reducir las pérdidas, el proyecto contribuye directamente a aumentar los ingresos de los agricultores beneficiarios, mejorando sus medios de vida y bienestar económico.
  • Capacitación y Transferencia de Habilidades: A través de sesiones de capacitación, los agricultores locales adquieren capacitación en eficiencia energética y habilidades técnicas en la operación y mantenimiento de las unidades de trillado con energía solar, mejorando su capacidad para manejar tecnologías similares en el futuro.

 

Main Classifications
SDG7
Economic Dev
Impact
250
Direct beneficiaries
5000
Indirect beneficiaries
49 kWp
Installed power
Fondo A2E - Programa
Lazy image
Fondo A2E
Este es uno de los proyectos apoyados por el Fondo A2E. Conoce más sobre este programa aquí.
Subscribe to our newsletter

Our program brings together over 500 social responsibility projects, investing more than 30M€ each year to create positive change on a global scale.
We are thrilled to invite you to subscribe to our newsletter and join the movement!

terms of the GDPR privacy policy
EN
 
Information about the processing of your personal data:

EDP ​​- Energias de Portugal S.A. (“EDP”) is the entity responsible for processing your personal data submitted in this form for the purpose of sending newsletters related to the social responsibility projects developed by the EDP Group, which are processed based on your consent.We inform you that EDP may resort to subcontractors who will process the data in the name and on behalf of EDP under the terms of the contracts established with these entities and following instructions from EDP. EDP ​​will keep your personal data as long as you are interested in receiving our newsletter, or for a longer period if legally obliged to do so. In any case, EDP always implements the appropriate technical and organizational measures.
You may exercise your rights of access, rectification, deletion, portability, limitation or opposition by sending an email to SICO@edp.com. You may also, through this email address, withdraw your consent to the processing of data for the indicated purpose, which does not, however, invalidate the processing carried out up to that date based on the consent previously given.You can also submit a complaint to the National Data Protection Commission, if you consider that your rights in this matter have not been respected. For any question related to this information, you may also contact EDP's data protection officer (DPO), via email dpo.pt@edp.com.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

PT

 
Informação sobre o tratamento dos seus dados pessoais:

A EDP - Energias de Portugal S.A. (“EDP”) é a entidade responsável pelo tratamento dos seus dados pessoais submetidos no presente formulário para efeitos de envio de newsletters relacionadas com os projetos de responsabilidade social desenvolvidos pelo Grupo EDP, sendo os mesmos tratados com fundamento no seu consentimento. Informamos que a EDP poderá recorrer a subcontratantes que tratarão os dados em nome e por conta da EDP nos termos dos contratos estabelecidos com essas entidades e mediante instruções da EDP. A EDP conservará os seus dados pessoais enquanto mantiver o interesse em receber a nossa newsletter, ou por período superior se estiver legalmente obrigada a fazê-lo. Em qualquer caso, a EDP implementa sempre as medidas técnicas e organizativas adequadas.
Poderá exercer os seus direitos de acesso, retificação, apagamento, portabilidade, limitação ou oposição através do envio de e-mail dirigido a SICO@edp.com. Poderá igualmente, através do referido endereço de correio eletrónico, retirar o seu consentimento para o tratamento dos dados para a finalidade indicada, o que não invalida, no entanto, o tratamento efetuado até essa data com base no consentimento previamente dado. Poderá ainda submeter uma reclamação junto da Comissão Nacional de Proteção de Dados, se considerar que os seus direitos nesta matéria não foram respeitados. Para qualquer questão relacionada com a presente informação poderá ainda contactar o encarregado de proteção de dados (DPO) da EDP, através do e-mail dpo.pt@edp.com

---------------------------------------------------------------------------------------------------
ES

 
Información sobre el tratamiento de sus datos personales:

EDP ​​- Energias de Portugal S.A. (“EDP”) es la entidad responsable del procesamiento de sus datos personales enviados en este formulario con el fin de enviar boletines relacionados con los proyectos de responsabilidad social desarrollados por el Grupo EDP, que se procesan en base a su consentimiento. Le informamos que EDP podrá recurrir a subcontratistas que tratarán los datos en nombre y por cuenta de EDP en los términos de los contratos establecidos con estas entidades y siguiendo instrucciones de EDP. EDP ​​conservará sus datos personales mientras esté interesado en recibir nuestra newsletter, o durante un período superior en caso de obligación legal. En cualquier caso, EDP siempre implementa las medidas técnicas y organizativas adecuadas.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición enviando un correo electrónico a SICO@edp.com. También podrá, a través de esta dirección de correo electrónico, retirar su consentimiento para el tratamiento de datos con la finalidad indicada, lo que, sin embargo, no invalida el tratamiento realizado hasta esa fecha en base al consentimiento previamente prestado. También puede presentar una reclamación ante la Comisión Nacional de Protección de Datos, si considera que no se han respetado sus derechos en esta materia. Para cualquier cuestión relacionada con esta información, también puede ponerse en contacto con el delegado de protección de datos (RPD) de EDP, a través del correo electrónico dpo.pt@edp.com.

 
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.