Monetización en el mercado eléctrico
¿Qué son los déficits de tarifas?
Los déficits de tarifas son el resultado de la diferencia entre las tarifas aplicadas a los consumidores y los costes del sistema. La recuperación de los costes estimados que no se incluyeron en los ingresos regulados de un determinado año, se reparten entre los años siguientes, con el fin de mitigar la volatilidad de tarifas y garantizar el equilibrio intertemporal entre el mercado regulado y el mercado libre.
Recuperación de los déficits
Para recuperar el desequilibrio entre costes y tarifas, hay un fraccionamiento en la Tarifa de Uso Global de Sistema o de otras tarifas abonadas por todos los clientes de electricidad.
La existencia y el reconocimiento de los déficits de tarifas, así como la forma en la que se recuperan, se regula mediante la legislación específica, en particular, del Dec. Ley nº 237-B/2006 de 19/12 y Dec. Ley n° 165/2008 de 21/08. Este marco legislativo reconoce el derecho incondicional por parte de los operadores regulados del sector eléctrico, para recuperar los déficits de tarifas, así como para permitir la cesión de los derechos de cobro de los déficits de tarifas a terceros.